martes, 20 de octubre de 2009

Virus

VIRUS INFORMÁTICO

Un virus informático es un malware que altera el funcionamiento de la computadora, sin el permiso o conocimiento del usuario. Reemplazan archivos por otros infectados con el código de este. Pueden destruir los datos almacenados , aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus tienen la función de propagarse a través de un software, son nocivos y algunos contienen una carga dañina (payload) , pueden realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

¿CÓMO SE ADQUIERE UN VIRUS?
*Se ejecuta un programa que está infectado ( por desconocimiento del usuario)
* El código del virus queda residente (alojado) en la Memoria RAM de la computadora.
* El virus toma entonces el control de los servicios básicos del Sistema Operativo, infectando, archivos .
*Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS

Caballo de troya: Se oculta en otro programa legítimo, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, para causar un efecto destructivo.
Gusano o Worm: Su finalidad es ir consumiendo la memoria del sistema.
Virus de macros:Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
Virus de sobreescritura:Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.
Virus de Programa:Infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS.
Virus de Boot: Infectan sectores de inicio y booteo de los diskettes y el sector de arranque maestro de los discos duros.
Virus Residentes: Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.
Virus de enlace o directorio: Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.
Virus mutantes o polimórficos: Son virus que mutan, cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus.
Virus falso o Hoax: Son cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes.

Virus Múltiples: Infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.

bibliografía:

http://www.cafeonline.com.mx/virus/tipos-virus.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico

No hay comentarios:

Publicar un comentario